Un muro de justicia

Conocer nuestros derechos, entenderlos como una construcción histórica, debatirlos para que no exista la posibilidad de perderlos nuevamente.
»Una actividad para hablar sobre Derechos Humanos

Alzar la voz

La importancia de los testimonios de los sobrevivientes en los Juicios de Lesa
»A través de esta actividad podés conocer a uno de los sobrevivientes

Verdades que liberan

Más voces que nos hablan de Memoria, Verdad y Justicia. Los familiares de los dictadores.
»Acercate a sus palabras para conocer sus sentires sobre nuestra historia

Des-Ocultar:

Sacar a la luz el accionar delictivo que quisieron esconder
»A través de noticias periodísticas leemos pasado y presente, y nos reencontramos con una empecinada memoria que se empeña en resurgir.

Miente, miente, que algo quedará

Los enfrentamientos fraguados como práctica del Estado terrorista.
A través de esta actividad te proponemos investigar sobre un modus operandi de la dictadura: “armar” las noticias desinformando

Los abrazos que nos faltan

Desaparición forzada en democracia.
»A través de esta actividad te proponemos reflexionar sobre las desapariciones de ayer y de hoy, similitudes y diferencia

Identidad

Hablar de identidad implica hablar de cada uno de nosotros y nosotras y de todos y todas a la vez. Somos quienes somos porque nos construimos en conjunto. ¿Qué sociedad podemos construir si no juzgamos los crímenes que el propio Estado cometió hacia su población, si no juzgamos las violaciones más básicas a los derechos humanos de nuestro pueblo?

Es una deuda de nuestra sociedad encontrar a quienes hoy en día siguen desaparecidos/desaparecidas, son los desaparecidos/as con vida.

– Todavía faltan encontrar cerca de 300 niños/as que fueron apropiados durante la dictadura y llevan más de 40 años sin conocer su verdadera identidad.

– Todavía falta que nos digan dónde están y qué hicieron con los detenidos-desaparecidos. Identificar sus cuerpos es indispensable para cerrar.

Muchas familias siguen esperando. Lxs desaparecidxs nos faltan a TODXS.

»Propuestas pedagógicas para abordar desde el Eje Identidad:
(Las actividades están organizadas de menor a mayor complejidad)

Continuar la búsqueda de Abuelas

El ejemplo de lucha de las Abuelas de Plaza de Mayo, en torno a la necesidad urgente de abrazar a sus nietas y nietos, ha nutrido a la historia de nuestro país de contundentes aportes en materia jurídica, científica, psicológica, etc.
»Te proponemos una actividad para continuar su lucha

Mi identidad/ Tu identidad

Somos nuestra historia y sabemos quiénes somos porque no nos quitaron el derecho a saberlo.
»Actividad propuesta para trabajar, con el nombre propio, gustos y trayectorias